Uno de los mayores problemas de las empresas es la integración de un equipo de trabajo comprometido y con sentido de pertenencia. Esto ocasiona retrasos, devoluciones y rotación excesiva del personal.
En la mayoría de los casos, esto ocurre porque, de base, hay errores en la asignación de cargos y procesos. Es decir, no hay un manual de cargos, y las personas que ocupan esos puestos pueden no estar calificadas, estar en el puesto incorrecto o, sencillamente, requerir habilidades que les permitan un mejor desempeño.
Esta sección te puede interesar, ya que te ayudamos a integrar a tu equipo de trabajo a través de capacitaciones, coaching y mentorías que permiten el cumplimiento de los objetivos de tu empresa.
¿Cómo lo hacemos?
Realizamos una visita de diagnóstico y, a través de un cronograma de trabajo, desarrollamos las recomendaciones obtenidas hasta garantizar el cumplimiento de nuestra promesa: mejorar el clima organizacional de la empresa y tener colaboradores contentos y comprometidos, donde su visión personal sea parte de la visión de la empresa.
Te invito a revisar nuestros talleres y cursos. Escríbenos y con gusto te atenderemos.
Orienta tus servicios al público objetivo. Esto quiere decir que el producto o servicio correcto esté dirigido al cliente correcto. Los intereses de los clientes cambian constantemente, para dar una buena calidad y atención es importante conocer lo que el cliente requiere no solo lo que quiere.
Raymond Joabar, vicepresidente ejecutivo de American Express, manifestó que «El servicio es una ventaja competitiva cada vez más importante para las empresas, tanto grandres como pequeñas, que facilitan los negocios y priorizan las necesitades de sus clientes».
Vender significa servir a través de productos y servicios. La venta es un proceso de construcción de confianza y tiene varias fases. El prospectar es la primera fase de la venta, el vendedor que domina la prospección suele tener resultados de venta por encima de la media.
Uno de los problemas que más aquejan a los trabajadores hoy en día, es el estrés laboral, que se refleja en desánimo, cansancio y ansiedad, pérdida de ingresos y hasta desempleo; para los empleadores se traduce en baja productividad, constante rotación de personal y altos costos de selección y capacitación de personal. Por esa razón para las organizaciones el tema de calidad de vida laboral cada día cobra más importancia. El trabajo es un aspecto importante de la vida de las personas de todo el mundo, puede afirmarse que una persona pasa la tercera parte del día, o más en el desempeño de su trabajo en una organización. Por lo que la calidad de vida y bienestar en el trabajo tiene como propósito optimizar las condiciones del entorno del trabajo que la impactan, es por eso que se considera un proceso dinámico y continuo que pretende mejorar la productividad organizacional y la satisfacción de los trabajadores.
Encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida diaria es un desafío que afrontan todos los trabajadores, especialmente aquellos que son padres. La capacidad de combinar con éxito el trabajo, los compromisos familiares y la vida personal es importante para el bienestar de todos los miembros de una familia.
El Liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo en el cual los líderes alientan, inspiran y motivan a los empleados a innovar y crear cambios que ayudarán a crecer y dar forma al éxito futuro de la empresa.
El liderazgo transformacional es un método de gerencia basado en el fomento del cambio y la creatividad.
Es un método de gerencia que busca influir, guiar y dirigir a los miembros de una empresa para que sigan a su líder de forma consciente y voluntaria.
La inteligencia emocional se refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas.
Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás.
La inteligencia emocional desempeña un papel central en el éxito o el fracaso de todo tipo de relaciones humanas, desde las sentimentales y familiares hasta los vínculos laborales.
También es un factor determinante en el funcionamiento de las organizaciones, ya que la empatía, autocontrol emocional y motivación de las personas puede condicionar el trabajo en equipo, haciéndolo más o menos eficiente y satisfactorio.
Las neuroventas son la aplicación del conocimiento científico sobre las reacciones del cerebro del consumidor al marketing, con el objetivo de atraer su atención, incrementar su satisfacción y, por supuesto, impulsar las ventas.
Los datos de investigación de mercado de ventas revelan que el 79% de los consumidores prefieren interactuar con vendedores que son asesores de confianza y que pueden agregar valor a su negocio, en vez de tratar con representantes de ventas que solo les venden productos y servicios.
Esto quiere decir que las relaciones con los consumidores han sufrido variaciones y los vendedores deben enfocarse en entenderlas mejor para ofrecerles un valor simbólico que genere una conexión emocional y los estimule a comprar.
«El cerebro posee botones simbólicos y, si se presionan, pueden disparar la voluntad de compra. Entre estos neurotransmisores, que operan desde el plano biológico, se destacan: dominación y competencia, libertad para explorar, placer, pertenecer, reconocimiento y seguridad.»
Jürgen Klaric
Conoce las claves de la neuroventas:
🚀 ÚNETE al Programa de Mentoría Mujer Gerente y construye tu negocio digital con acompañamiento paso a paso.
Beneficios:
💡 Monetiza tu conocimiento
🎯 Permite que tu cliente te encuentre
📈 Aprende estrategias claras y sencillas
🎁 Clases en vivo, plantillas, comunidad privada y bonos valorados en $110
🔒 Garantía de 30 días SIN RIESGOS
🔥 Cupos limitados – ¡Accede ahora!